Plika: ¿complemento o reemplazo de tu BI?

En los últimos años, la inteligencia de negocios (BI) se convirtió en una pieza esencial para transformar datos en decisiones. Pero mientras herramientas como Power BI, Tableau o Looker ofrecen un gran poder de visualización, muchas áreas de finanzas comenzaron a notar un vacío: la falta de agilidad y profundidad analítica específica para los procesos financieros.
Ahí es donde entra Plika.

BI vs. Plika: dos enfoques distintos (pero compatibles)

Un software de Business Intelligence (BI) se centra en visualizar la información. Es la herramienta ideal para construir dashboards, graficar tendencias y compartir reportes de manera visual.
Sin embargo, el rol del área de finanzas va mucho más allá de mirar datos: implica planificar escenarios, validar hipótesis, y construir modelos que guíen decisiones de negocio.

Plika se posiciona en ese punto exacto. No busca reemplazar al BI, sino potenciarlo:

  • Se integra con tus sistemas contables, ERPs y planillas para consolidar datos automáticamente.
  • Permite crear escenarios “what if” en segundos.
  • Facilita el forecast colaborativo entre equipos.
  • Ofrece trazabilidad completa entre la contabilidad impositiva y la de gestión.
  • Y lo más importante: ahorra horas de trabajo manual que los analistas dedican a limpiar y reconciliar datos.

¿Por qué Plika complementa al BI?

Mientras tu BI muestra lo que pasó, Plika te ayuda a entender por qué pasó y qué podría pasar después.
Esa diferencia convierte a Plika en una herramienta de Financial Planning & Analysis (FP&A) de nueva generación:

  • Los dashboards siguen existiendo, pero ahora alimentados en tiempo real con información pasada, presente y futura.
  • Los informes no son estáticos, sino dinámicos y simulables.
  • Los equipos ya no necesitan depender de IT o del área de BI para obtener respuestas.

Un aliado, un complemento, no un reemplazo

Empresas que ya cuentan con soluciones de BI pueden integrar Plika para acelerar la toma de decisiones sin cambiar su stack tecnológico.
En lugar de competir con Power BI o Tableau, Plika actúa como la capa de análisis financiero inteligente que traduce los datos en decisiones concretas, e incluso embebe cada una de estas opciones ya existentes en una empresa, en el propio flujo de trabajo del analista financiero.

“Las empresas más avanzadas no eligen entre BI o FP&A: combinan ambos mundos. Visualizan con BI, deciden con Plika.”