FP&A en 2025: De los reportes financieros a la Inteligencia de negocio

En un entorno donde la velocidad y precisión en la toma de decisiones financieras son más críticas que nunca, el rol de los equipos de Planeamiento y Análisis Financiero (FP&A) está cambiando de forma radical.
Ya no alcanza con generar reportes. Los líderes de FP&A deben convertirse en aliados estratégicos del negocio, aportando insights valiosos y facilitando decisiones basadas en datos. Así lo confirma el informe Top 3 Strategic Priorities for FP&A Leaders de Gartner, que identifica las siguientes prioridades para 2025:
✅ Aportar insights que vayan más allá de los números
✅ Fortalecer la colaboración entre Finanzas y el negocio
✅ Garantizar retorno de inversión en Inteligencia Artificial
Frente a estos desafíos, herramientas como Plika emergen como aliadas clave para transformar el rol de FP&A dentro de las organizaciones. Veamos cómo.
Más datos no significan mejores decisiones
Hoy, los equipos financieros tienen acceso a más datos que nunca, pero eso no se traduce automáticamente en mejores decisiones. Según Gartner, solo el 35% de los líderes empresariales considera que los informes de FP&A les brindan información realmente valiosa.
El verdadero problema no es la falta de datos, sino la ausencia de insights accionables.
En este punto, plataformas como Plika marcan la diferencia:
- Consolidamos datos automáticamente desde múltiples fuentes
- Creamos dashboards dinámicos y modelos predictivos
- Entregamos análisis precisos en tiempo real
Resultado: Menos tareas manuales y más tiempo para entender el negocio a fondo.
FP&A como socio estratégico del negocio
El 3% del EBITDA se pierde cada año por malas decisiones operativas, muchas veces debido a que FP&A actúa de manera reactiva y no preventiva.
Para revertir esta situación, el equipo financiero debe evolucionar hacia un modelo de Finance Business Partnering, trabajando en conjunto con otras áreas y ofreciendo información estratégica de manera proactiva.
Con Plika, este cambio es posible gracias a:
- Un entorno colaborativo para integrar datos y decisiones
- Modelos que conectan la información financiera con las áreas operativas
- Herramientas que mejoran la comunicación entre Finanzas y el negocio
Impacto: Mayor alineación con las metas de la empresa y anticipación ante escenarios cambiantes.
Inteligencia artificial en FP&A: Más allá del hype
Más del 50% de los equipos de Finanzas están experimentando con IA, pero solo el 14% logra resultados concretos. ¿Por qué? Porque muchas implementaciones carecen de un enfoque práctico alineado con los objetivos del negocio.
Para que la IA en FP&A sea efectiva, debe centrarse en casos de uso como:
- Detección automática de errores y anomalías
- Automatización de procesos repetitivos
- Optimización y precisión del forecast
En Plika, aplicamos automatización inteligente y análisis predictivo para reducir errores y mejorar la capacidad de planificación.
Beneficio real: Una planificación financiera más precisa, eficiente y alineada con la estrategia.
FP&A: De centro de costos a generador de valor
El verdadero futuro de FP&A no está en entregar más reportes, sino en ofrecer inteligencia de negocio que anticipe desafíos y detecte oportunidades.
Es momento de dejar atrás las hojas de cálculo y adoptar plataformas como Plika, que permiten:
- Optimizar tiempos y recursos
- Integrar la planificación con la ejecución
- Empoderar al equipo financiero con herramientas modernas
Si tu equipo de FP&A todavía dedica más tiempo a recolectar datos que a analizarlos, es hora de dar el siguiente paso.
¿Tu equipo financiero está listo para la evolución?
En Plika, ayudamos a los CFOs y equipos de FP&A a convertirse en protagonistas estratégicos del negocio.
Solicitá una demo y descubrí cómo transformamos datos en decisiones inteligentes.